El halcón vuela muy alto en los Emiratos Árabes Unidos surcando majestuosamente su cielo, ante miradas de admiración y embeleso. La anterior descripción dibuja una significativa estampa del diario vivir emiratí, que se hace evidente al ver el tratamiento que recibe esta...
Continuar leyendoColombia
1. Reforma a la educación: la calidad de los profesores y del conocimiento enseñado es la piedra angular de mejores ciudadanos y mejores personas, no basta con alardear de la amplia cobertura si 40 o 50 estudiantes asisten a un aula de clase con capacidad para la mitad de...
Continuar leyendoEl acceso a agua limpia cuenta como uno de los derechos humanos fundamentales globales, sin embargo en la actualidad, más de 1.000 millones de personas en las ciudades carecen de acceso al agua limpia. Esto no se debe por lo general a que los suministros sean insuficientes, sino a que tal situación crítica deriva de […]
Continuar leyendoPor: Lorena Castañeda Los colombianos leemos 1,9 libros al año, según el Dane. Es una cifra lamentable sí partimos de la base que la estadística cubre las ciudades principales del país, es decir, los lugares donde es fácil el acceso a la compra de libros o en su defecto a...
Continuar leyendoPor:Victoria Carrillo Fácil es especular y crear una campaña que busque contribuir a la reconciliación de nuestra sociedad tras aproximadamente cincuenta años de conflicto armado en el país, supuestamente generando un cambio de mentalidad. Lo difícil es ver resultados y...
Continuar leyendoCuando leí el título ‘Me mamé de Bogotá’, la entrada en el blog de Andrés Rodríguez, se me vino a la mente escribir de inmediato una respuesta. Luego vi otro título: “Yo no me mamé de Bogotá”, de Jaime Luis Posada, y me sentí aliviado porque alguien ya había...
Continuar leyendoComo es conocido por ustedes amigos lectores, el pasado miércoles 17 de septiembre, durante el debate sobre paramilitarismo que se adelantó en la Comisión Segunda del Senado de la República, el expresidente Álvaro Uribe Vélez calificó a Canal Capital y a la cadena Telesur...
Continuar leyendoDurante décadas, prestigiosas universidades, centros científicos de las más altas calificaciones, comisiones de las Naciones Unidas y académicos de todo el mundo analizan las causas y repercusiones del que califican como uno de los peores riesgos que enfrenta hoy el mundo: el cambio climático. Al otro lado, decrece el número de los que piensan que […]
Continuar leyendo@radiobrendan Phew! They’ve pulled through, and with a little bit more to spare than it looked immediately beforehand. A huge section of Colombian society can breathe easy once more. The ‘right’ decision has been made. Scotland is staying in the UK. You see had our Tartan...
Continuar leyendoHace pocos días, leía las principales noticias del mundo y me topé con un tweet que decía lo siguiente “Mi problema es el cambio climático”. ¡No podía creerlo!. Me dije a mi misma: ¡Wao! ¿lo habrá dicho un político?. Apresurada abrí el link de la noticia y sentí...
Continuar leyendo