Dallah significa cafetera en árabe y para los habitantes del Golfo Arábigo representa el aroma de hospitalidad que se respira al invitar a un amigo o desconocido, por igual, a tomar una taza de café. Ismail Alí Al Hassan, de 74 años, es considerado el último artesano...
El café ya no es el mismo. Su hermoso cuerpo y ácido sabor, ha cambiado para satisfacer a algunos que lo desean, pero que no quieren vivirlo plenamente. Es como si algunos quisiesen tomar la vida hasta donde les parece y tomar de los demás solo lo que le sirve. Eso no tiene...
La vida me ha convertido en un hombre madrugador, porque al levantarme siento que deambulo en el espacio entre los sueños y la realidad, y las ideas fluyen más fácilmente. Algunos prefieren quedarse hasta tarde y terminar con sus labores, con el cansancio del día y la...
Cuando uno se toma un café desde la comodidad de Bogotá, Cancún o New York pocas veces se pregunta cuál es el origen o qué historia hay detrás de su producción. La verdad es que Colombia ha comenzado a construir el camino de la esperanza y de la paz a través de este...
Este jueves 31 de marzo se reunirán en los municipios de Pitalito y San Agustín, Huila, los representantes de las Embajadas de Alemania, Holanda, Suecia y la ONU para hacer parte de la jornada “Café, el camino hacia la paz”, dirigido a intercambiar experiencias en este...
Cuando en BOGOTÁ DC, COLOMBIA, decidimos con MONSEÑOR ENRIQUE SARMIENTO ANGULO, invitar a alguien a nuestros CAFÉS de INTERCAMBIOS buscamos la IDEA BÁSICA de estas lineas… DIALOGAR… Eso es lo que ocurrió con la Dra. GLORIA ARIAS NIETO que nos contaba este aporte a la...
Cuando nos reunimos a tomar ese CAFÉ que nos merecíamos con Mons. FABIAN MARULANDA LÓPEZ un CALDENSE de pura estirpe, quien a pesar de sus pasos por CHILE, FRANCIA e ITALIA no perdió nada de su origen frontal, transparente y fresco… ¿Será que por ello pasó por...
Por: Jorge Camargo Tovar “Al sur del cerro del Pacandé, está la tierra bonita, la tierra del Huila que me vio nacer”. Jorge Villamil Con estas palabras del maestro y paisano, Jorge Villamil, quiero dar partida a una reflexión sobre el futuro de un departamento de la...
Nadie en el pueblo de Alshuwahad ponía en duda que Musabbah Rashed Al Harb era el beduino que, en toda la región, tenía el mejor hawon o mortero para machacar café. A decir verdad, el de Musabbah era el hawon más celebrado de la comarca. Y tenía que ser así, ya que,...
Sí, las cabras. Cuenta la leyenda que en tierras etíopes un pastor observó que sus cabras estaban consumiendo un día unas pepitas rojas parecidas a las cerezas y que después de este consumo los caprinos estaban totalmente agitados y sin sueño. Corría el siglo XIII. El...