Por: Erasmo Zuleta Si las buenas intenciones no se materializan en ideas prácticas y coherentes con la realidad, son completamente inservibles. Eso es justamente lo que estoy tratando de que no suceda con el Plan Nacional de Desarrollo (PND), que todavía está en debate en el Congreso de la República. No tengo duda alguna de […]
Pienso que es irresponsable, por parte de cualquier dirigente de cualquier rama del poder o de cualquier país, el que se propicie que los venezolanos se maten los unos a los otros. Lo apropiado, responsable e inteligente sería darle toda la rápida y nueva ayuda...
Por: Jorge Iván Cardenas Las ráfagas políticas y la ambición de burocracia no pueden desestabilizar la capacidad técnica y programática de los funcionarios públicos. Haber visitado todos los departamentos y realizar reuniones con alrededor de 11.500 personas para construir un Plan Nacional de Desarrollo es una ardua labor para valorar. Construir una senda de Desarrollo […]
Ahora que en Europa también ha sido reconocido Juan Guaidó, ¿podemos llamarle Presidente encargado? ¿Autoproclamado? ¿Interino? y ¿para qué sirve entenderlo? La semana anterior me encontré en una interesante discusión entre periodistas internacionales sobre los problemas nominales que trajo el último capítulo de la crisis venezolana, en concreto, el nombre del “nuevo cargo” del joven […]
Por: Erasmo Zuleta Sí, la educación pública agoniza. Pero nunca antes había tenido un presupuesto tan alto. De acuerdo con el Times Higher Education, uno de los rankings de clasificación de universidades más prestigiosos del mundo, la Universidad Nacional de Colombia es una de las mejores del país y del continente. Aunque el ranking varía […]
Por: Erasmo Zuleta El pasado fin de semana un vídeo encendió las redes. Se veía al expresidente Santos recibiendo toda una sarta de improperios por parte de una mujer que claramente no era partidaria suya. Si bien es cierto que el vídeo, como dijo el periodista Hernán...
Por: Jorge Iván Cárdenas El Oráculo de Omaha, Warren Buffett, alguna vez menciono: solamente cuando la marea baja, se sabe quién está nadando desnudo. Después de la Gran Recesión, el institucionalismo mundial inyecto liquidez monetaria para hacer frente a la crisis,...
María Camila Gómez Cantor La famosa frase que conmociona a Colombia tras escándalos proporcionados por figuras políticas y públicas que intentan ejercer poder ante las autoridades, me hizo pensar en qué tanto conocía al presidente electo Iván Duque. Las elecciones del...
Por: Carla Fernández Después de firmado el Acuerdo entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP, que supone la terminación del conflicto entre las partes como punto principal del mismo, se esperaba el inicio de una etapa de pacificación y presencia estatal en los...
Es asombroso ver cómo Colombia aún continúa a flote a pesar de todas las crisis institucionales y los escándalos por los que ha atravesado. Solo con el proceso 8.000 y la parapolítica, es para que hubiese habido una reingeniería total del funcionamiento del Estado. Con lo...