Continúa amenazando la desinformación, la mediocridad y el cansancio por la política tradicional. De allí la necesidad de un modelo de pensamiento crítico, que no solo sepa leer las líneas y las entrelíneas, sino que ponga en cuarentena todo tipo de información que se...
No es casualidad que justamente los países latinoamericanos con gobiernos amigos de Petro, sean los menos prósperos de la región. Los que menos estabilidad política les ofrecen a sus ciudadanos, y los que crecerán por debajo de dos puntos en el 2023, muy por...
En el año 2018, 17 millones de personas no se acercaron a las urnas de votación y dejaron que otros 19 millones de colombianos tomaran la decisión sobre quién debería ser el presidente de la República para los próximos 4 años. Y cuatro años atrás, en el 2014, fueron 19...
Los resultados de las elecciones bolivianas, el gobierno de Alberto Fernández en Argentina, el de López Obrador en México, y las propuestas de la izquierda colombiana para la próxima contienda electoral, por mencionar algunos ejemplos, indican cada vez más que esa izquierda...
En este mundo extraño que estamos viviendo parecemos movernos en el falso dilema entre la libertad y el orden. Por un lado, hay quienes quieren imponernos su visión de la vida, incluidas sus formas de pensar, de rezar, de decir, de amar, de comer, de vestir, de hablar. Por el...
Las democracias del mundo están envueltas nuevamente en la polarización de izquierda y derecha. Hace apenas algunas décadas el debate era entre el fascismo y el comunismo, y unas cuantas décadas más atrás entre la dictadura monárquica y el gobierno del pueblo. Las luchas...
Por: Gisela Matamoros Veo a muchos colombianos profundamente «indignados» por la muerte de Floyd. Es importante que recuerden que en Chocó (zona que conozco bastante bien) hay muchos «Floyd» y también, alguna vez mereció la pena denunciar sus muertes. Por mencionar un caso puntual, las Farc torturaron y acribillaron a Manuel Moya y a Graciano […]
Durante el 2019, las democracias del mundo se enfrentaron de manera mas radical a un reto latente: La Polarización. Corrientes y partidos políticos se han vuelto grupos radicales en los que el intercambio y discusión de ideas brilla por su ausencia. Sus miembros parecen grupos indoctrinados que no están dispuestos a escuchar otras ideas, proyectos […]
Por: Gisela Matamoros El filósofo brasileño Olavo de Carvalho, autor de varios libros, ha explicado que uno de los mecanismos que utiliza la izquierda para atacar a sus adversarios es la denominada “técnica de la rotulación inversa”, la cual consiste en atribuir a sus...
Por: Humberto Izquierdo Todos los sectores políticos proponen recuperar una senda de crecimiento económico para Colombia; sin embargo, el camino no parece despejado sino más bien desalentador por cuenta de voces populistas y propuestas ortodoxas, como las de siempre, que han...