La diferencia entre una paz negociada y la lograda por los fusiles (eliminando u obligando a rendirse hasta al último de los adversarios), es que la primera sería una paz estable y duradera, mientras que la segunda sería una paz apenas para un rato. Una paz negociada permite...
Continuar leyendopaz
Con la masacre organizada por las Farc en el Cauca y que nos tiene hoy con el corazón arrugado, queda uno estupefacto. Por más que uno crea en el proceso de paz, no deja de hacernos pensar si es que la solución no es, más bien, emprender la ofensiva final: la del exterminio...
Continuar leyendoPor: Lorena Castañeda “Viento de libertad, sangre combativa en los bolsillos del pueblo la vieja herida de pronto el día se me hace de noche Murmullos, corridas, aquel golpe en la puerta llegó la fuerza policial” Los Fabulosos Cadillacs En esta ocasión, empiezo mi columna de opinión con esta canción de vieja data. Del álbum […]
Continuar leyendoCAPITULO IIII El PRIMER DESAFIO ÉTICO para el DESARROLLO en COLOMBIA es la INEQUIDAD..? Como inspirador de este lugar de DIALOGO agradezco HOY a colaboracíon del Padre Juan Carlos CARDENAS quien en esta oportunidad nos ha acercado su encuentro con Mons. Hector Fabio Henao...
Continuar leyendoLos colombianos, muy dados a los extremos y de mirar lo blanco y lo negro olvidando los grises, nos movemos de un lado para otro casi que sin inmutarnos. Así pasa en la vida diaria y en las decisiones más importantes de Estado. Este el caso de los procesos de paz. Pasamos del...
Continuar leyendoPor: Lorena Castañeda Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Mina Antipersonal y sobre su Destrucción, artículo 2 .“Por «mina» se entiende todo artefacto explosivo diseñado para ser colocado debajo, sobre o cerca de la superficie del terreno u otra superficie cualquiera y concebido para explosionar por la presencia, la proximidad […]
Continuar leyendoPor: Jairo Mayorga En los últimos días Antanas Mockus, invitó a los Colombianos a marchar por la vida sin mayor pretensión que hacer un llamado a respetar el bien más preciado que posee un ser humano, ¡La vida!. Un país que ha sido desangrado por la violencia y que...
Continuar leyendoQUEREMOS LA PAZ, PERO COMO LA CONSTRUIMOS…? Tomemos TRES PUNTOS de PARTIDA , algo asi como abrir tres ventanas a este APORTE … Sobre la base de un DIALOGO INTERACTIVO, lleno de ese objetivo ESPERANZADOR; que solemos aguardar hasta de una manera comoda y mágica: pero que pocas veces buscamos con la PASION que le ponemos […]
Continuar leyendoPor: Jorge Camargo La construcción de la Paz es un proceso complejo e imperfecto, que reviste todo un compromiso institucional y personal, toda vez que no es una utopía. Pues se construye desde las esferas personales, a través de la disposición a escuchar, debatir,...
Continuar leyendoJamás habrá paz en un país que carece de justicia. Colombia lleva más de 40 años en guerra, actualmente se encuentra en búsqueda de la paz, pero como sociedad se debe entender que sí no se logra una justicia real cualquier esfuerzo se quedará en el papel. No podemos...
Continuar leyendo