El Quindío cerró 2024 con un logro histórico: 23.547 empresas registradas, un incremento significativo frente a las 22.460 del año anterior. Este crecimiento empresarial, presentado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, refleja no solo el dinamismo económico...
Es complejo vivir en sociedad hoy en día. Si las redes sociales despiertan tanta irracionalidad, la vida cotidiana es aún más áspera en cuanto a la convivencia de todo tipo de formas de ser. La prueba: En una nota del portal Statista, “según datos del proyecto de...
Con la constitución del 91 se permitió por primera vez la elección popular de gobernadores. Desde entonces el poder regional se convirtió en un tesoro de piratas corruptos heredado de generación en generación, con muy pocas excepciones. La democracia no solo tiene que ver con la materialización de la acción del voto. El sistema político […]
Por: María Catalina Galvis Aprovechando la época de semana santa, decidí que era tiempo de ir a un lugar del que todo el mundo habla en Colombia y que se promociona tanto a nivel internacional: Salento y el Valle del Cocora, en el departamento de Quindío. Pues bien, compré...
La Cruz Roja Colombiana celebra su aniversario con la jornada de acción humanitaria más grande del país La Cruz Roja Colombiana a través de su Sede Nacional, sus Seccionales, Unidades Municipales y Grupos de Apoyo, realiza durante este mes la iniciativa Acción Humanitaria en Movimiento con la que celebra su aniversario 101 en Colombia y cuya jornada […]
Del 17 al 19 de junio, la Cruz Roja Colombiana realizó en el Centro de Entrenamiento en Gestión del Riesgo de Tacurrumbí, situado en el kilómetro 4 en la vía que de Montenegro conduce a Circasia (Quindío), un simulacro orientado a fortalecer y evaluar las capacidades de...
El mentiroso generalmente evita la alineación frontal directa. El mentiroso se coge la oreja o la nariz antes de hacer alguna afirmación. El mentiroso usa pronombres imprecisos como “ustedes” (también pudo haber usado “nosotros” y “ellos”). El mentiroso ríe sin...
Me resultó difícil de creer lo que escuchaba. Toda mi vida viví engañado. Pensaba que en Colombia se tomaba el mejor café del mundo y sacaba pecho en otros países hablando de ello. Nada más lejos de la realidad. Viajando por la geografía nacional me enteré de que aquí,...
“Buenas tardes”, saludé al muchacho que me abrió la puerta. “Buenas tardes, ¿en qué le puedo ayudar?” “Me gustaría hablar con el Alcalde. ¿Usted sabe si está en la ciudad?” “Si está. Soy yo. Bien pueda siga”. Ese fue el inicio de mi conversación con...
Latinoamérica tiene fama de muchas cosas negativas: De corrupta, desigual, pobre y subdesarrollada. Nuestros países están inmersos en una narrativa cíclica que pareciera no cambiar, con algunas excepciones positivas que lastimosamente en algunos casos hasta se transforman en...