Hay una serie de frases y afirmaciones que circulan por todas partes sobre el plebiscito y la forma como deberían votar los colombianos. Varias de esas frases son falsas, o son manejadas políticamente o no dicen toda la verdad. Vamos a ver algunas de ellas en esta y en otras...
A los exguerrilleros de las Farc no se les dará un sueldo de $1’800.000, como creen muchos, sino una mensualidad equivalente al 90 por ciento del Salario Mínimo Legal, desde el momento en que se desmovilicen y durante dos años. Tomando el actual Salario Mínimo Legal, la suma que se le daría a cada […]
La firma de los acuerdos con las Farc es el paso más importante para empezar a construir la paz. Es un punto de partida, no de llegada. Y en el proceso que viene nos debemos preocupar más por qué va a pasar con nuestros campesinos y no tanto por lo que vaya a pasar con...
Hace dos semanas mi esposa Lina y yo regresamos al país luego de dos años viajando por América en carro. Como entre Panamá y Colombia no existen carreteras tuvimos que enviar nuestro pequeño carro-casa en un barco, recogerlo en el puerto de Cartagena y regresar conduciendo...
Por: Tanía López Hoy, los colombianos nos preguntamos qué posición tomar frente a los Acuerdos de Paz que se están dialogando en La Habana, pero más específicamente frente al Plebiscito que la Corte Constitucional recién avaló y con la cual en menos de cuatro meses...
Por estos días el país transita en medio de dos grandes escenarios en materia de opinión pública. Por una parte, quienes celebramos con fervor lo sucedido la semana pasada en La Habana, y, por la otra, los escépticos con lo acordado hasta el momento con las Farc. En estos...
El Gobierno y las Farc, en el primer documento borrador conjunto que firmaron, trazaron lo que será la transformación del campo colombiano una vez firmada la paz. No se trata de lo que harán con los guerrilleros en el campo una vez se firme el acuerdo definitivo, sino qué...
El problema de intentar hacer algo nuevo en Colombia, es que hay tantas leyes, que es imposible proponer algo nuevo, y Uber ha sido víctima de este proceso. Básicamente no puede funcionar en el país porque las leyes de transporte público están bajo el marco de tantas leyes y decretos, que lo hace inamovible, causando […]
Por : Tania López Quiero hablarle a usted ciudadano de a pie, colombiano, trabajador, estudiante, hombre, mujer, joven, y persona interesada en el futuro de este país con el fin de entender juntos lo que está sucediendo en La Habana, Cuba, y de cómo nos debe interesar lo que...
El llamado que hizo el expresidente Álvaro Uribe es a una resistencia civil pacífica, por lo que no debe entenderse como el alzamiento del pueblo, o el desarrollo de acciones violentas. Según lo explicó el propio Uribe, lo que él quiere es que los colombianos salgan a las...