Las modas son un asunto peligroso porque son moldes. Las mujeres no necesitamos más moldes. De eso ya sabemos suficiente. Es mi hipótesis que nosotras somos más susceptibles a las modas porque tenemos asuntos con una identidad comprometida, fragmentada. Las mujeres se deprimen más, tal vez a causa de la extrañeza que nos produce querer […]
Continuar leyendocrecimiento personal
Casi nunca tenemos los costos claros. No somos conscientes de lo que implica no hacer algo. El costo de la inacción. No cambiar algo es una decisión. Irnos con lo mismo siempre, inactivas frente a lo que ya no funciona, es una decisión. No es fácil ver sus implicaciones...
Continuar leyendoNo nos damos cuenta de lo fuertes que somos. No lo sabemos porque estamos confundidas sobre nuestra capacidad para sentir. No lo sabemos porque nos vamos en automático con esas salidas de emergencia, o como lo llama Glennon Melton Doyle, easy buttons. Tantas cosas ofrecen un...
Continuar leyendoVives en la economía de la atención. Eso quiere decir que hay mucha gente peleando por tu atención, por un minuto de tu tiempo. Tu tiempo vale y es tan precioso que la gente compite ferozmente para quedarse un pedacito. Cada blog, cada post en redes, cada imagen, cada noticia, cada tweet, son todas invitaciones […]
Continuar leyendoLas mujeres dicen sentirse adictas a la comida. Dicen no tener auto control. Es frecuente que oigan estas cosas. Ellas están seguras sobre el poder de la comida en su comportamiento y le llaman adicción. Entiendo que así lo sientan, en la guerra con la comida, las decisiones...
Continuar leyendoComer es un acto espiritual. Como todo el resto de cosas que hacemos en nuestra vida. Si no fuera un asunto del espíritu, comer no podría enseñarnos sobre la vida. Y sí lo hace. Nos enseña sobre nuestra capacidad para dar y para recibir. Nos enseña a decir qué necesitamos, y cuando ha sido suficiente. […]
Continuar leyendoConozco bien el asunto de preocuparse. Muchas de mis clientas también. Una de cada cuatro mujeres sufre de trastornos de la ansiedad. Creería que todas hemos pasado por momentos de cercano encuentro con esa sensación desagradable e inquietante. Aunque la ansiedad es un estado...
Continuar leyendoSi has esperado toda tu vida llegar a un peso ideal, te tengo las mejores y las peores noticias: cuando llegues a tu peso ideal, la vida seguirá siendo la vida. Eso quiere decir que en tus días habrá belleza y dolor, habrá tedio y risa y lagrimas. Suena evidente, pero es mi...
Continuar leyendoCuando inicio un proceso de coaching de nutrición, hay ciertos términos que explico en la primera sesión. Mi clienta debe tener clara la terminología de la anatomía de su conflicto. Son conceptos claves que nos acompañarán durante todo su recorrido interior –por su...
Continuar leyendoPara una gran mayoría, esta lección no la aprendemos temprano en la vida. Pasan unos buenos años antes de poder asimilar que la felicidad más pura viene de la mano de las cosas que más trabajo nos cuestan. ¿Te has fijado? Por ejemplo: una mujer supera una condición médica debilitante cuando decide tomar por las […]
Continuar leyendo