Minutos a 250 Who knows when we shall meet, if ever, but time is flowing like river to the sea. The Alan Parsons Project, Time Aquella asesina de sorpresas —la cotidianidad— nos impide ver, imaginar o entender el significado(...)

Minutos a 250 Who knows when we shall meet, if ever, but time is flowing like river to the sea. The Alan Parsons Project, Time Aquella asesina de sorpresas —la cotidianidad— nos impide ver, imaginar o entender el significado(...)
Hace tiempo (digamos en los 30 o 40) los sectores aledaños a la carrera 13, hoy atiborrada de meretrices, cafetines y tiendas de abarrotes y electrodomésticos, fueron conocidos como La Alameda. Algunos, obstinados con un irrecuperable pasado, y otros, marcados por(...)
Corrían las 11:30 en noche de viernes cuando, mientras en compañía de mi buena amiga Anna María dialogaba vía telefónica con mi señora madre, quien reside en Ciudad de Panamá, fui protagonista pasivo de un certero y curioso(...)
Prótesis tecnológicas son, según mi vocación de inventor de términos incoherentes, todo aquello que, valiéndose de los avances de aquello a lo que llamamos ciencia tiende a simplificar o a modificar de radical y definitiva forma nuestros(...)
La muerte, vista en forma simple, es ignorante. No parece saber de historia o de palabras; nunca habla de arte, ni de nada; olvida, o desconoce por completo la trascendencia de aquello a lo que creemos mágico o imperdible; no tiene consideraciones, miramientos,(...)
El 28 de agosto de 1973, en ese poco acústico escenario que es el Coliseo El Campín, James Brown presentó su incomparable espectáculo, por única vez en la historia de Colombia. A Willi Vergara, para entonces un joven afligido por considerables problemas financieros, el(...)
No sé hasta qué punto la ineficiencia y la enfermiza fijación de nuestra clase dirigente y nuestras entidades con la burocracia y la tramitología sean patrimonio exclusivo del tercer mundo. Alguien me dijo alguna vez algo que aunque no he podido(...)
That sugar cane that tasted good That freezing rain, that’s what you could Come on, come on No one can see you cry REM, Imitation of Life Ayer, por desgracia, y víctima de una gripal afección cometí el lamentable error de visitar un(...)
La semana anterior escribía sobre el Mito del #1. Gabriel Posada, ex director de Radio Activa en Medellín, me recordó la mejor caricatura que se haya hecho sobre la batalla promocional de proclamarse como el primero en rating. Cuando Gabriel dirigió el(...)
¿Cuántas veces escuchó decir en una emisora “somos la #1”?. Probablemente muchas. Conozco el caso de dos estaciones en Medellín que en alguna ocasión se enfrascaron en una pelea dialéctica absurda. Para proteger su identidad(...)