Por A. Moñino El pasado fin de semana la tragedia nos volvió a golpear a la puerta, en Bogotá, al norte de la ciudad, en un centro comercial en el que compran, por lo general, las personas más privilegiadas, y entonces el terror regresó al corazón de la capital y tal vez...
Continuar leyendoredes sociales
Ser responsables con lo que publicamos, no solo quiere decir que digamos la verdad, sino que aprendamos que al difundir ciertas cosas, terminamos siendo cómplices de quienes quieren sembrar una noticia que nos afecte a todos. No hay duda del miedo y el dolor que causan ciertas...
Continuar leyendoMolén: ¡Hola! hoy la Psicóloga Norma Luján nos va hablar de las mentiras en las redes sociales. Norma: ¡Hola! Se supone que una persona miente para obtener un beneficio mayor que si es honesta. Si la mentira resulta beneficiosa para quien la expresamos, se llama mentira...
Continuar leyendoLa amenaza de ciber ataques como WannaCry es un cruel recordatorio sobre la necesidad de tomar conciencia sobre la vulnerabilidad de nuestra presencia en la Red y de la responsabilidad que tenemos frente a lo que publicamos. Querámoslo o no, lo cierto es que nuestra vida digital ya no está separada de la vida real, […]
Continuar leyendoEl odio no es el fuego. Tras ser consciente de mis propios discursos agresivos en redes sociales, he decidido abrir este blog. Tal vez las razones no sean suficiente ni logre borrar el daño de mis palabras, pero, acá comienza mi historia. Recuerden esta imagen. Perla Toro...
Continuar leyendoInternet sumado al auge imparable de las redes sociales, está logrando, de una forma no suficientemente anticipada y controlada, el sueño de los antiguos griegos: un gobierno en manos del pueblo. Ya no son solamente los mercados los que votan cada día, como lo expresó Soros...
Continuar leyendoUn culipronto es primo hermano de un lambón y hermano medio de un lagarto. Nacen de la incapacidad que tenemos los colombianos de quedarnos callados, de abstenernos de la posibilidad de no decir ni mu, de no dejar pasar la oportunidad de opinar, de juzgar, de aconsejar....
Continuar leyendoHay momentos de la vida en que uno sabe que está viviendo épocas que van a ser importantes en el futuro; nos pasa en lo personal pero también en lo global. Por ejemplo, ya sabemos que los libros de historia hablarán sobre la firma del proceso de paz y recordaremos dónde lo...
Continuar leyendoColombia es más absurda de lo que se muestra en Actualidad Panamericana y los colombianos somos más oscuros que todas las temporadas de Black Mirror. Creemos que somos mejores que la guerrilla y los paramilitares y los políticos pero nuestros crímenes cotidianos son igual de...
Continuar leyendoLa semana pasada, muchas personas en el mundo participaron en uno de esos tantos días inútiles que nos inventamos: The National Day of Unplugging (el día nacional de la desconexión). Básicamente consistía en renunciar a cualquier dispositivo tecnológico durante 24...
Continuar leyendo