Análisis del mercado de los medios en Colombia.

En muchas casas colombianas hay platos, jarrones, porta vasos o cofres decorados con la técnica de Barniz de Pasto. Este es un oficio artesanal de origen prehispánico que se ha realizado por maestros artesanos del sur del país durante más de 500 años. Esta técnica es única(...)
Ahora que buscamos maneras de pasar el tiempo solos, en pareja o en familia, es interesante descubrir lo que otras personas en diversas partes del mundo han imaginado para hacer soportables estos momentos inusuales de encierro. Por esa razón recopilo algunas iniciativas(...)
La sombra que dan las palmas, helechos e inmensas guaduas hacen que el sendero que conduce a Pozo Azúl en Minca sea el punto ideal para un encuentro perfecto con la naturaleza. Parece como si cada rama de estos árboles recibiera con chorros de aire puro a los admiradores del(...)
Continuar leyendoMontreal será, este año, la sede del 2º Encuentro Juvenil de Culturas del Mundo del 13 al 15 de junio, en el cual se debatirán temas interesantes como patrimonio e identidad cultural, el reto ante las nuevas tecnologías, los conflictos sociales que impactan la construcción(...)
Continuar leyendoÉrase una vez en un país muy, muy lejano, había un tierno mandatario que vivía feliz en su reino de ensueño. Era el doctor Duque, quién gracias a su belleza, sus habilidades con el balón, la guitarra y a su carisma era amado por todos en el reino. Su padre, el rey(...)
Continuar leyendoPareciera que siempre del otro lado de la poesía está la atrocidad. Dualidad que incluso aparece en lo que atañe al día destinado para la celebración del oficio poético… Los pongo en antecedentes. En 1948 el Partido Nacional, dominado por afrikáners (descendientes(...)
Hay un lugar fascinante del mundo árabe, especialmente en los países del golfo arábigo. Se trata del ‘majlis’, que se pronuncia machlis y traduce en español ‘sala de recibo’. Este lugar encantador es sinónimo de hospitalidad. Estos majlises, que se encuentran(...)
Mujeres ataviadas con oscuras túnicas y rostros cubiertos por la burka, una especie de máscara que cubre parcialmente sus rostros, son imágenes que se repiten en escenarios del desierto árabe. Se observan entregadas a interminables tareas de tejer sueños e ilusiones.(...)
“Por Mompox no se pasa, a Mompox se llega” Santa Cruz de Mompox fue fundada el 3 de mayo de 1537. Mompox fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad el 6 de diciembre de 1995 por la UNESCO. Descubro y me apropio, en una librería de viejo de Bogotá, de un(...)