«Cualquier cosa puede volverse santa/si se le reza lo suficiente». M.A. Para empezar, ofreceré mi reseña del más reciente libro de la genial escritora canadiense, para que los lectores entren en su inquietante mundo, si es que aún no lo han hecho: ‘Los...
Desde aquel infame apagón de 1992 y la consabida hora Gaviria no sentía tanta incertidumbre ante cómo sobrellevar una situación extrema colectiva. Los que vivieron dicho momento hace 28 años seguramente recordaran el estrés de madrugar a una hora sin luz, el agua helada y...
Náuseas. Eso es lo que me produce ver lo que la indiferencia y la ignorancia son capaces de hacer con las personas. Reuniones, ceremonias, agasajos de cualquier orden; concentraciones irresponsables en plena emergencia sanitaria. (Y ni hablar de los malos hábitos de salubridad...
Colombia empieza a sentir los estragos del Covid-19, desde el alza desmedida del dólar, pasando por la declaración de alerta amarilla por emergencia sanitaria; el bloqueo de los cruceros en Cartagena, la prohibición de eventos públicos de más de 500 personas; hasta la simple limitación del abrazo de la paz en las misas dominicales. El […]
Netflix, ¿ya viste lo que hiciste? https://www.youtube.com/watch?v=xau3C96XPQw Esta mierda me supera, chabacano título en español de la nueva pequeña joya del streaming genera sentimientos encontrados: ¿es una versión corregida y aumentada de Stranger Things? ¿Una...
Gustavo Cerati no está. Punto. ¿Era posible, años después de su muerte, organizar cualquier evento con sus compañeros sobrevivientes de la inconmensurable Soda Stéreo sin toparse con una andanada de agravios que van desde el afán económico a una despiadada sed de...
El título de esta laudable obra proviene del primer verso de un poema de Elizabeth Bishop: «No es difícil dominar el arte de perder/tantas cosas se empeñan en perderse, que su pérdida no es ningún desastre». El poema no sólo le da el sentido al título de la novela de...
En uno de mis viajes recurrentes a Medellín, ciudad que amo profundamente, pues residí mis últimos siete años en ella y fue testigo de mi formación profesional y personal durante ese tiempo, me percaté de algunos cambios que iban desde lo general, como un puente peatonal...
“Mi padre era un devorador de libros, de él heredé el amor por la literatura”. Con esta íntima confesión el investigador senior, profesor titular de la Universidad del Magdalena, historiador y escritor Jorge Enrique Elías Caro relata que cuando era niño...
El Festival Estéreo Picnic es uno de los eventos musicales más destacados en Latinoamérica. Con sus 11 años ha logrado posicionarse gracias a los artistas y a la experiencia que le ofrecen a su público.