“Los que me ayudaron a ser”. Palabras del Coronel Paz Palomeque en el homenaje que le organizaron la Cámara de Comercio de Buenaventura, la fundación empresarial Étika Verde y la Fundación Color de Colombia.
Continuar leyendo
“Los que me ayudaron a ser”. Palabras del Coronel Paz Palomeque en el homenaje que le organizaron la Cámara de Comercio de Buenaventura, la fundación empresarial Étika Verde y la Fundación Color de Colombia.
Continuar leyendoDesde Washington, el exgerente del Complejo de Actividades Económicas de Buenaventura (CAEB), Didier Sinisterra, habló sobre la inversión del proyecto, sus objetivos, el impacto económico y social, y la necesidad de que tenga continuidad en el tiempo sin importar el gobierno(...)
Continuar leyendoEntrevista con Alexander Micolta, quien fue presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Buenaventura por cerca de ocho años, hasta comienzos de 2020.
Continuar leyendoEn vivo, alcaldes de Tumaco y Roberto Payán, este miércoles 6, por el Pacífico Sur; y el alcalde de Condoto y la presidente de la Cámara de Comercio del Chocó, el viernes 8, por el Pacífico norte. 10pm-10:30pm por múltiples canales con origen en CanalVIP.tv •(...)
Continuar leyendoCinco razones, cinco acontecimientos del pasado domingo para volver a creer en los procesos de elección popular en Colombia. [Prólogo] El reiterado perdedor de las elecciones regionales en Colombia: Las encuestas. Faltando apenas ocho días para las elecciones a la(...)
En Cali, Tumaco, Buenaventura y Quibdó, los sábados 18 y 25 de noviembre, como aporte a la escogencia de carrera.
Este jueves 14, 6 pm, con el presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Alexander Micolta.
Continuar leyendoRevisar el archivo histórico de noticias de orden público en Colombia es encontrarse una y otra vez con una realidad incómoda: no hemos hecho lo necesario por la región del Pacífico. Se ha vuelto un lugar común hablar de su abandono y de los llamados desesperados de parte(...)
Por: Cesar Pereira Ese sentimiento de éxtasis político que se sintió en octubre de 2016 después de que los resultados del plebiscito dejaron sin un plan definido a todas las instancias de poder establecido, tanto a quienes hubieran apostado por la dicotomía fastidiosa,(...)
Por: Natalia Bedoya Pareciera que las alarmas encendidas de la crisis social en Buenaventura y Chocó, hubiesen sido la notificación al gobierno que la posibilidad de una paz estable y duradera se aleja del territorio colombiano. Más allá de los problemas de inversión privada(...)