Análisis sobre las compañías estadounidenses de tecnología.

Aunque el mundo se está globalizando a pasos agigantados, muchas empresas colombianas aún viven en el siglo pasado pretendiendo el proteccionismo que les otorgaron algunos gobiernos en vez de procurar ser más competitivas. No es ningún secreto que a Colombia están llegando(...)
Continuar leyendoAunque la mayoría de empresarios ya han incursionado en el comercio electrónico, todavía existe mucha prevención y más que eso, un miedo generalizado a utilizar dicho canal. En parte, esto se debe al desconocimiento que se tiene sobre el sector pero también al cibercrimen y(...)
Frente a los ánimos proteccionistas de los Estados Unidos y de Inglaterra, se empieza a generar una reacción por parte de América Latina en la cual esta busca ampliar sus mercados, asegurar su crecimiento económico y ser coherente con la globalización. Y este proceso(...)
La dinámica de la globalización exige que las diferentes empresas colombianas sean más competitivas y se adapten a los nuevos tiempos. Ya no sólo se trata de competir en un entorno local con la evidente llegada de nuevos actores provenientes de todas partes del mundo; sino(...)