No importa lo que pase nuestro país es uno solo y la bandera será una y de todos, su respeto a ella nos mantiene con la esperanza de un mejor futuro
Continuar leyendo
No importa lo que pase nuestro país es uno solo y la bandera será una y de todos, su respeto a ella nos mantiene con la esperanza de un mejor futuro
Continuar leyendoAmérica Latina no se había enfrentado a una situación de desplazamiento masivo como la que ocurre en Venezuela. Millones de sus ciudadanos huyen de su país, azotados por un gobierno represivo y corrupto, una creciente violencia y, lo más triste, huyen del hambre y la(...)
Los catalanes independentistas, enceguecidos por su identidad nacionalista y la defensa de la cultura y superioridad catalanas, han llevado a una región y un país prósperos al borde de la crisis institucional más grande de su historia reciente. Los hechos llevaron al gobierno(...)
En Por eso estamos como estamos (Bogotá: Intermedio, 2015: p. 261), su acertadísima, cruda e hilarante radiografía de lo que significa ser colombiano, Santiago Rivas, Nicolás Samper y Federico Arango presentan una de las tantas especies que habitan el bestiario nacional. Me(...)
El martes pasado presenté en este espacio cinco ceremonias olímpicas de los últimos años como un preludio para el inicio de Río 2016. Hoy, disculpándome por no haberles presentado estas cinco ceremonias el día viernes, como lo prometí, les traigo mis cinco ceremonias(...)
En poco más una semana, el legendario Maracanã de Río de Janeiro recibirá a más de 10.000 atletas de todo el mundo y, ante los ojos de miles de millones de personas pendientes de televisores y pantallas, dará inicio a los Juegos Olímpicos. Más allá de las inevitables y(...)
El escritor norteamericano Paul Auster recuerda en un artículo escrito en 1999 (“The Best Substitute for War” en Collected Prose. Nueva York: Picador, 2010: 497-500; una versión reducida fue publicada en The New York Times) cómo una de las razones para que, tras la(...)
Llegó Starbucks a Colombia. Otra empresa, de las cientos de empresas internacionales, que llegan al país en busca de negocios. Esto generó una serie de burlas, insultos y demás por parte de un grupo de colombianos, dentro de los que se encuentran los famosos chovinistas o(...)
Nos fuimos del Mundial con el corazón henchido de orgullo patrio y con lágrimas de admiración y respeto. Valores que pueden unir a una nación dividida. El concepto de nación es problemático, máxime cuando ha sido utilizado políticamente para discriminar la diversidad(...)