Análisis sobre las compañías estadounidenses de tecnología.

Desde que la justicia colombiana ordenó el arresto domiciliario del señor Álvaro Uribe Vélez, algunos de sus adeptos han buscado polarizar al país de todas las formas posibles. Es así como se han dejado de tratar asuntos tan importantes como la pandemia, la economía y el(...)
Por artes del robo, los colombianos acabamos de perder calidad de vida. El espectacular desfalco ocurrió de este modo: Según la ONU, la vida en Colombia ganó en calidad 11 puestos: del puesto 90, en el 2018, pasamos al 79, en el 2019. Esto, por una parte. Por la otra, la(...)
Continuar leyendoEl peor escenario es que la tragedia que significa una muerte termine politizada para que le sirva al discurso de un sector político. Tradicionalmente Colombia ha sido un país con antecedentes difíciles de obviar en los intentos de sectores diferentes al establecimiento que(...)
Esta sección finaliza el recorrido de la situación política de Haití. En los primeros escritos se expuso cómo el proceso independentista llevó a un lento momento de construcción del Estado, generando diversos problemas económicos y políticos que ayudarían a acrecentar(...)
Por: Laura Amaya En los Gobiernos de la región Latinoamericana se han prendido las alarmas por el incremento de la presión migratoria del pueblo venezolano. Las cifras de este éxodo son considerables, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios(...)
Por Winnie Byanyima Directora ejecutiva de Oxfam Internacional En un mes, nuestros aliados y OXFAM, esperamos poder celebrar los compromisos políticos de los líderes mundiales para frenar el aumento de la incidencia y las muertes por tuberculosis (TB) y enfermedades no(...)
Continuar leyendoEn lo que puede considerarse un proceso histórico, la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) invitó a mediados de este año a Estados miembros y organizaciones observadoras a que le cuenten sobre las dificultades que afrontan los países de medianos y bajos(...)
Continuar leyendoÁngela Aguirre Peresson es empresaria, escritora y presidenta de la Fundación Lovenet. Inicialmente colaboró con la Fundación Xango Goodness donde generó acciones para erradicar el hambre en el mundo y por lo cual ganó un premio humanitario internacional.(...)
Somos un país muy raro. Distinto, diferente, tal vez incomparable, porque acá hacemos las cosas al revés de como la hace el mundo entero. Y así nos va. En cualquier otro lugar del planeta, Nigeria, Sudán, Turquía, Somalia o Yemen, por nombrar a alguno de los países más(...)