Análisis de espionaje masivo que comenten las compañías de tecnología y las agencias de seguridad de origen estadounidense.

Análisis de espionaje masivo que comenten las compañías de tecnología y las agencias de seguridad de origen estadounidense.
*A partir de hoy tendré autores invitados al blog, este primer artículo es escrito por el psicólogo y psicoterapeuta Alejandro Arteaga. El ser humano es una obra maestra de la evolución. A través del tiempo la madre naturaleza nos ha dotado de un conjunto increíble de(...)
La Posverdad y la nueva ética de los medios Listen to “#172 la posverdad y la nueva etica de los medios” on Spreaker. La posverdad. Las verdades a medias. Las mentiras piadosas. Estamos llenos de desinformación en redes sociales. Y los medios de comunicación(...)
Para qué estar en redes sociales Listen to “#169 Para qué estar en redes sociales” on Spreaker. ¿Para qué estar en redes si una famosa instagramer no fue capaz de vender 36 camisetas a sus más de 2 y medio millones de seguidores? ¿Cómo estar en redes sociales(...)
@wwaycorrigan [Listen to an audio version of this blog entry here.] ‘The pen is mightier than the sword.’ It could be said that when this was first coined — by English author Edward Bulwer-Lytton in 1839 — those who preferred the pen over the sword still had to(...)
Continuar leyendoLas dos amigas acordaron encontrase aquel día en un acogedor y tradicional restaurante de comida española al norte de la ciudad, llevaban un buen tiempo sin verse pues Laura vivía en otra ciudad. Llegaron puntualmente, se veían rozagantes, esbeltas, radiantes. El saludo fue(...)
Continuar leyendoEl crecimiento de las compras a través de internet en este 2020 ha sido exponencial, es por ello que impactar la experiencia de los clientes en este canal es fundamental, pensando en esto y con base en el conocimiento acumulado de los proyectos desarrollados en los últimos(...)
Si algo ha quedado demostrado en las últimas semanas, alrededor de las marchas, los bloqueos, las protestas, el vandalismo y los oportunismos, es que hacemos un pésimo manejo de las redes sociales. Por eso, la necesidad de establecer unas pautas de ética digital. Desde el(...)
Continuar leyendo@wwaycorrigan A few weeks ago on CNÑ (CNN in Spanish that is), in a discussion about social media, an Argentinian expert on the subject predicted that in years to come we’ll view our use of Facebook and the like in the same way that most of us view smoking today. That is,(...)
Continuar leyendo