Desde que anunciaron esta continuación han llovido opiniones, muy especialmente en contra de esta actualización del universo de Ecomoda y sus pintorescos personajes. A 25 años de su estreno en el Canal RCN y 23 de su final, las frecuentes reemisiones de la telenovela creada...
Continuar leyendoCultura
Sentando en una silla isabelina y escuchando salsa, en la sala de su casa, en Medellín, encontramos a Mario Rincón ‘Pachanga’, el otrora ingeniero de sonido del sello discográfico Discos Fuentes. Por las perillas de la consola que manejó por muchos años en esta casa...
Continuar leyendoCon un cordial saludo a los amigos de @cinevistablog, que siguen juiciosamente los progresos del cine colombiano, me sorprende conocer que este mes tendremos ocho estrenos en salas de todo el país. https://www.youtube.com/watch?v=01Xh9RFgdXo El hecho no pasaría inadvertido de...
Continuar leyendoCreí que visitar el glaciar del Cocuy era una posibilidad de despedirlo. Pero me encontré con que más que un final, este podría ser un nuevo inicio para pensar diferente, para conocer más lo que tenemos y, de algún modo, para que cada experiencia que contemos sobre los...
Continuar leyendoEn diferentes escenarios es común oír expresiones como “los colombianos no se varan con nada” o “el colombiano es muy echado pa’ lante”. Bien, ¿cuál es esa característica que parece ser el común denominador, en un país tan diverso? Aunque a lo largo de la...
Continuar leyendo“La naturaleza del hombre es mala, lo bueno en él es artificio.” Xun Zi «Todo invento humano tiene un lado bueno, un lado malo y un lado estúpido» Margaret Atwood A guisa de introducción: Los tres aspectos de la vida humana que más me han inquietado y me han suscitado...
Continuar leyendoColombia se une a la celebración latinoamericana de la edición 20 del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL). En mayo, Bogotá acogerá a diversos panelistas y conferencistas con aproximadamente 70 charlas y talleres en varias sedes de la capital.
Continuar leyendoDavid Cedeño es un músico multinstrumentista de raíces puertorriqueñas que ha puesto a bailar a los colombianos y al mundo entero con canciones como: Mi son montuno, Salsa na’ ma’ y Cuando se acabe la rumba, tema que sonó muy fuerte en la década de los años 80 en todo...
Continuar leyendoTodo lo que tenga que ver con la lectura y los libros me compete, me interesa y me motiva, no solo porque soy lector agradecido y bibliófilo, sino por mi actividad como educador y docente, combinada con la de crítico y articulista. Para publicarlo con intención pedagógica...
Continuar leyendoEn esta ocasión, una entrevista con una experta en relaciones públicas y una campaña social enfocada a contar historias de vida de mujeres que buscan una segunda oportunidad. Las agencias de relaciones públicas están lejos de acabarse. En una coyuntura tan dinámica donde el más mínimo detalle puede costar años de buen nombre a cualquier […]
Continuar leyendo