Análisis sobre la censura a los medios rusos en el marco de la guerra de Ucrania.

Alrededor de hechos sucedidos en Colombia en las últimas semanas, se han visto muchos casos de desinformación o fake news por la difusión de contenido en redes sociales. Es por eso que he querido hacer un análisis de algunos casos y mencionarlos acá. Las redes sociales son(...)
Continuar leyendoTwitter: @jeroriveracine Un zorrillo apestoso (mofeta) se enamora a primera vista de una gata a la que accidentalmente confunde con una zorrilla. Desde ese momento se dedica a perseguirla y a seducirla soportando rechazos permanentes debido a su mal olor. El zorrillo no(...)
El 2021 entró con toda y ya nos sorprendió. En la primera semana ya nos mostró nuevas escenas que parecen de película, con el Capitolio en Washington invadido por turbas enfurecidas, por decir lo menos. Como consecuencia de eso, las principales plataformas sociales(...)
Continuar leyendoLa revista SoHo se despide de su edición impresa. Publicaciones Semana anunció el fin de esta publicación en una lánguida carta, tras dos décadas de existencia. La decisión se da en el marco de los cambios al interior de Semana tras la compra de los Gilinski y la apuesta de(...)
Por: Diego Rodríguez Saza – [Eskarlata] “La investigación no es una especialidad del oficio sino que todo el periodismo debe ser investigativo por definición”. Gabriel García Márquez [Discurso ante la SIP octubre 7 de 1996] Después de los sucesos(...)
El “Coronell” sí tiene quien le escriba Lo decían las abuelas. Lo repetían las madres hasta el cansancio y lo escuchábamos en el sirirí interminable de las vecinas: “el remedio salió peor que la enfermedad”. Debe ser –digo yo acá desde la cocina—que por los(...)
Continuar leyendo@JPCyberLaw Julián Assange nunca fue una persona apegada al cumplimiento de la ley. Por el contrario, desde sus inicios como programador estuvo involucrado en actividades de hacking y, así mismo, fue uno de los impulsores de los movimientos de ciberactivismo, entre éstos los(...)
Continuar leyendoPor: Diego Rodríguez Saza – Eskarlata Colombia aún continúa en guerra, no ha dejado de estarlo, hubo intentos de encontrar un camino hacia la paz, un trabajo apuñalado por los extremistas que requieren mantener el poder con el autoritarismo y más sangre derramada,(...)
Mucha preocupación me ha generado la posibilidad de que se convierta en ley de la República un proyecto de ley impulsado por el Centro Democrático que busca restringir la libertad de cátedra de los profesores. Lo primero que me inquieta es saber cómo se va a redactar esta(...)