Cerrar Menú Blogs
Las opiniones de los blogueros son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

educación

Profile image

La semana pasada fui invitado por parte de la organización EF (Education First) para conocer los resultados de su English Proficiency Index (Índice de Proficiencia en Inglés), una medida diseñada por la misma organización para comparar el nivel de manejo de la lengua inglesa(...)

Continuar leyendo
Profile image

Para muchos (me incluyo), las matemáticas han sido un área problemática de la vida. Bien sea en su aprendizaje o en su aplicación para la vida diaria, las matemáticas nos han sacado mas de un dolor de cabeza y no son algo particularmente apreciado. Una muestra de ello son(...)

Continuar leyendo
Profile image

Por: Lorena Castañeda Soy directora de la Fundación Jornal, la cual busca acercar a los niños a un verdadero sentimiento de paz a través de los libros. Aprovecharé este espacio para contarles cómo de la manera más sencilla, hacemos que los rincones de este país se llenen(...)

Continuar leyendo
Profile image

Además de una cada vez mas precoz decoración navideña, la llegada del mes de noviembre trae consigo un nuevo afán en los colegios, especialmente los colegios públicos tomando en cuenta los afanes del calendario; a medida que se están cerrando los currículos de las materias(...)

Continuar leyendo
Profile image

En las últimas semanas, las iniciativas del Ministerio de Educación Nacional relacionadas con el mejoramiento de la calidad educativa han pasado del terreno de las instituciones educativas a la comunidad educativa en general. El ejemplo mas reciente de esto es el llamado Día E(...)

Continuar leyendo
Profile image

Escribir lo que Me gusta y No me gusta, es un ejercicio de escritura que propongo en los grados décimo y once de bachillerato. Un ejercicio que tiene más de ancho y largo de lo que parece. Esta es una muestra de lo que escriben los chicos, de lo que les gusta y no les(...)

Continuar leyendo
Profile image

Confirmando lo anunciado hace unas semanas, el Ministerio de Educación Nacional lanzó oficialmente la versión correspondiente al año 2016 del programa Ser Pilo Paga, la iniciativa que busca que jóvenes de alto desempeño en las pruebas SABER 11 de bajos recursos puedan(...)

Continuar leyendo
Profile image

Habiendo comentado las propuestas en materia educativa de los candidatos que aun permanecen en campaña por la alcaldía de Bogotá, resulta interesante y apropiado discutir los puntos en común que tienen estas propuestas y formular algunas conclusiones sobre lo que puede venir(...)

Continuar leyendo
Profile image

La serie de entradas dedicadas a comentar las propuestas en educación de los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá y que arrancó con Daniel Raisbeck llega a su fin con los dos últimos candidatos que quedan en la contienda: Los independientes Ricardo Arias y Alex Vernot.(...)

Continuar leyendo