Análisis de la importancia de crear una empresa pública que se dedique al sector de la minería.

Análisis de la importancia de crear una empresa pública que se dedique al sector de la minería.
Por: Cristián Romero El artículo primero de la Constitución Política de Colombia nos indica que, en efecto, somos un “Estado social de derecho descentralizado, con autonomía de sus entidades territoriales”, pero en la práctica, la realidad es muy distinta y más(...)
Propuesta de Haminton Salas Moreno, chocoano, doctor en toxicología ambiental y profesor universitario, ha hecho investigaciones sobre la contaminación por minería en la cuenca del río Quito. En esta entrevista alerta sobre la presencia de metilmercurio en peces del medio(...)
Continuar leyendoEl experto en minería y medio ambiente sostiene un punto de vista agudo sobre la problemática de la minería en el Chocó. Pocos como él se atreven a explicar las fallas de la institucionalidad y de líderes de las comunidades y el lavado de activos.
Continuar leyendoEn una carta dirigida al presidente Duque a comienzos de abril, 25 empresarios de diferentes sectores presentaron un paquete de medidas ante la pandemia por el coronavirus. Uno de los apartados que más polémica generó fueron las peticiones sobre medio ambiente. No es para(...)
La minería de Litio en Chile atrae a la marca de automóviles eléctricos Tesla.
Continuar leyendoLa política de restitución colectiva de tierras fue concebida como una de las grandes conquistas de la Ley de Víctimas (Ley 1448) de 2011 en materia de acceso de los grupos étnicos a una reparación integral, luego de más de 50 años de conflicto armado. Pero luego de 6(...)
Los radicales le temen a la ciencia, porque sus argumentos no parten de la razón, sino de la pasión. Y en esa categoría caen aquellos extremistas que han desdibujado las preocupaciones sobre el medio ambiente y el bienestar social con el absurdo de una sociedad sin minería.(...)
La Constitución Política de Colombia comienza en su artículo primero aclarando que esta es una República “descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa y pluralista”. Eso, en el papel, significa que cada región del país(...)
Probablemente sin saberlo, los líderes ambientalistas de Colombia están defendiendo los intereses de dueños de la tierra que, para sostener negocios improductivos y altamente contaminantes se aprovechan de la miseria en el campo asegurándose una mano de obra que trabaje por(...)
Continuar leyendo