Por: Francisco Javier González Aguirre Ingeniero Electrónico Profesor Tiempo Completo Escuela TIC – Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación Politécnico Grancolombiano La masificación en el uso de dispositivos móviles (teléfonos, tablets, laptops,...
Continuar leyendoEducación
El uso de cannabis con fines medicinales ha ido en aumento a nivel mundial, sobre todo a partir de que en 2020 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidiera retirar el cannabis y su resina de la Lista IV de la Convención sobre drogas de 1961, donde se la catalogaba...
Continuar leyendoSer maestro, implica vivir en un estado permanente de reflexión y disposición al aprendizaje. Pensemos, por ejemplo, qué tanto aprendió el señor Germain de su alumno Albert Camus. Querido maestro, un espíritu abierto al aprendizaje resulta ser nuestro mayor reto. Una oportunidad para tramitar las vicisitudes propias de nuestra labor cotidiana, agudizada por la […]
Continuar leyendoLa primera vez que hice una labor periodística tenía diecisiete años. Me había trasladado de estudiar Comunicación Social en una muy importante universidad en Bogotá a una institución que en ese entonces era técnica y se enfocaba en periodismo. El cambio obedeció a que...
Continuar leyendoFotografía desarrollada por DALL·E (inteligencia artificial) Por: Álvaro Rodríguez Hernández, docente de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales del Politécnico Grancolombiano A la inteligencia artificial (IA), le hacen preguntas de todo...
Continuar leyendoFrancisco Javier González Aguirre Ingeniero Electrónico Profesor Tiempo Completo Escuela TIC – Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación Politécnico Grancolombiano La masificación en el uso de dispositivos móviles (teléfonos, tablets, laptops, smartwatches) nos ha...
Continuar leyendoPor: Elizabeth Montoya Vélez Docente de la Escuela de Diseño Politécnico Grancolombiano – Sede Medellín Desde el año 2020 se celebra mundialmente el Día Internacional del Diseño, sin embargo, aunque dicha efeméride data originalmente de 1995, surtiendo cambios en su denominación, gracias a las preocupaciones por los retos de la profesión en un mundo en […]
Continuar leyendoEntre las tendencias más relevantes de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2023 se encuentra la amplia colección de e-books, MI-books y libros digitales e interactivos con temáticas para todos los gustos y de fácil acceso para todos. Entre estas se encuentra la...
Continuar leyendoPor: MSc Ramón Gabriel Aguilar Docente Tecnología en Gestión Ambiental Politécnico Grancolombiano En la década del setenta surge un movimiento estudiantil en Estados Unidos para hacer un llamado al gobierno por las políticas ambientales y ecológicas en temas de...
Continuar leyendoEn el mes de abril no hay mejor plan que ir a la Feria Internacional del Libro de Bogotá para conocer de primera mano las novedades editoriales y a muchos de los autores que aportan desde su trabajo al conocimiento de la sociedad colombiana. Hay libros para todos los gustos y la oferta temática es […]
Continuar leyendo