En estos días, cuando uno va por las calles de Bogotá, la sensación que producen oír palabras como ‘marcha’, ‘protesta’, ‘Esmad’ o ‘Policía’ en boca de los transeúntes es de una total ambigüedad: – “Hay que marchar para asegurar el legado de(...)

En estos días, cuando uno va por las calles de Bogotá, la sensación que producen oír palabras como ‘marcha’, ‘protesta’, ‘Esmad’ o ‘Policía’ en boca de los transeúntes es de una total ambigüedad: – “Hay que marchar para asegurar el legado de(...)
Los chilenos completan casi un mes en las calles. A lo largo y ancho del país hombres, mujeres e incluso niños se manifiestan con vehemencia para rechazar las políticas que consideran injustas del gobierno de Sebastián Piñera. Las movilizaciones han dejado(...)
Continuar leyendoLlegar al final de la década y ver Litigante es comprobar la madurez de un sector del cine colombiano que no solo se sobrepone a los extremos habituales en los que suele encasillarse. Si no es el drama asociado al conflicto armado, entonces toca abocarse al humor de extracto(...)
Continuar leyendoHablar de la película Dedicada a mi Ex, dirigida por el ecuatoriano Jorge Ulloa, implica vincularla indefectiblemente con sus orígenes, específicamente con el proyecto audiovisual del mismo país llamado Enchufe TV. Nos encontramos frente al más loable resultado de ocho años(...)
Por: Daniel Ayala Mora El cine es la representación de diversas ideas que dan luz a grandes héroes, historias de amor y reconstrucciones de la historia. Sin embargo, cuando se usa el cine como medio transformador de la cultura de los jóvenes y se enfocan sus energías en la(...)
Por Molen Antolin (@mousi) Biassini Segura es un actor colombiano nacido en Bogotá. Estudió artes escénicas en la Academia Superior de Artes de Bogotá, de donde se graduó en el 2006 como Maestro en Artes Escénicas con énfasis en actuación. Su primera aparición en(...)
Continuar leyendoComo cualquier organismo vivo, las ciudades tienen voz. Son sus paredes entre calles y grandes edificios, las que hablan sobre las situaciones que allí se viven: mensajes de política, de violencia, de deportes…de amor. Las paredes nada callan, y como aquel que(...)
Por: Santiago Ardila Sierra La representación ficcionada ha sido una de las herramientas más usadas y efectivas del arte político. En Colombia, donde las encrucijadas políticas se hacen más complejas, detallar nuestras historias puede ayudarnos a tomar mejores caminos. En su(...)
Continuar leyendoUna conversación con la reconocida actriz colombiana, en la que nos cuenta sobre su vida y carrera. Blog Signorina Molén: ¿Cuándo surgió la idea de ser actriz? Martha Restrepo: Desde muy niña mi mamá nos llevó a ver teatro, en especial Zarzuelas (un género que(...)
Continuar leyendoLos años álgidos de violencia dejaron una marca para siempre en la memoria de los colombianos: bombazos, secuestros, falsos positivos, muertes en medio del fuego cruzado, horror. Pero aunque los sofistas de la nueva era y los emprendedores con ‘mentalidad de tiburón’(...)
Continuar leyendo