La controvertida selección de los mejores 50 álbumes de rock latinoamericano hecha por un periodista de Rolling Stone causó la misma indignación de hace un par de años con la serie documental Rompan Todo de Netflix. Que muchos por fuera, que el orden no es el adecuado, que...
Continuar leyendocine
Más allá de la fe, de la existencia de un dios o un diablo, el enigma de lo que ocurre al morir rebota constantemente en los guiones de incontables películas en la cinematografía mundial. Si nos dicen que los tiempos cambian, ¿no funciona igual con las creencias? Estamos de...
Continuar leyendoLa pregunta me surgió porque es irrefutable que el fenómeno de mercadeo logrado por las películas del momento ha sido parte fundamental de su éxito. Seguramente en otros países se la habrán formulado. ¿Es posible juntar dos producciones locales, con diversas pretensiones,...
Continuar leyendoDos películas disimiles entre sí se convirtieron en el oasis durante el año más paradójico que haya vivido el cine comercial. Mucho más que la misma pandemia que obligó a ausentarnos de las salas. Por obra y gracia del ‘marketing’ las tribulaciones metafísicas de una...
Continuar leyendoEn manos de Disney, esta franquicia cierra un capítulo del arqueólogo con más suerte del mundo, con un resultado que va de menos a más. De niño descubrí la fascinación por los personajes que viven aventuras increíbles, particularmente los cazatesoros o los desocupados...
Continuar leyendoHoy llega un CLÁSICO de esos que merecemos RESALTAR…de la mano del HALCÓN..! Quien prefiere con este ALIAS … generosamente regalarnos su TALENTO… Cuando decida DEVELARLO nos sorprenderá… HOY nos TRAE ..: “Las DIEZ frases para RE-FLEXIONAR… – Podremos ser...
Continuar leyendoCon tres años de retraso y un estreno limitado, llega a salas selectas la película Balada para niños muertos, del realizador caleño Jorge Navas. En su más reciente película Navas decide volver a sus orígenes y así se reencuentra con sus primeros trabajos, cuando aún...
Continuar leyendoParte del éxito del cine nace del acto de socializar, divertir y culturizar, inherente al ser humano. La industria cinematográfica cumple con la labor social de ayudar para que el espectador se identifique como parte de una comunidad, además de sensibilizarlo ante la belleza...
Continuar leyendoLlega muy nutrida la primera Edición Colombia del blog, con recomendaciones en series, películas y la nueva temporada del podcast Radiodistractor, que se muda a You Tube con sus ediciones mensuales. No es casual que las plataformas de streaming anuncien estrenos los miércoles. Menos en un día de marchas y cumpleaños. Por esa razón traje […]
Continuar leyendoPor: Juan David Cárdenas Realizador audiovisual y teórico de la imagen Docente de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales Politécnico Grancolombiano Cada enero se habla de las expectativas y de los retos para el año que empieza. De manera irónica, año tras año, como en los sueños recurrentes, las mismas expectativas y […]
Continuar leyendo