Esta semana comparto algunas producciones que me llaman la atención para los días posteriores a la Semana Santa. Mes de la tierra en Disney+ y National Geographic El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, por lo que contenidos relacionados con diversas problemáticas...
Este 23 de abril, como todos los años, celebramos el día del idioma español. La escogencia de esta fecha la propuso el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés en el año 1926 para celebrar nuestra lengua y la literatura, esta última crisol de la creatividad del ser humano...
Hace más de un mes que llegamos a EL Salvador y, para ser sincero, vuelvo a corroborar que las noticias a la distancia siempre llegan más grandes; claro, dependiendo de quien las cuente. Definitivamente, el país ha cambiado mucho y la sensación de inseguridad que hace unos...
Cartas abiertas Juan Esteban Constaín Literatura Random House La más reciente y muy bien lograda novela del escritor payanés, lo mantiene en su tendencia histórica, en su estilo sobrio y elegante, en su pulcro manejo de la lengua castellana (de la cual, en nuestra literatura...
Esta semana dos recomendaciones de series y nuevo podcast que espero les agraden porque abordan a su manera temas que merecen nuestra atención. No esperaba mucho de la serie “Primate” (2022) creada en Colombia para la plataforma Amazon Prime. El primer capítulo abusa de una tonelada de lugares comunes que llegué a pensar si las […]
En esta época me parece importante resaltar los procesos que se impulsan en o para entornos educativos con el fin de motivar la reflexión sobre diversos temas a través del arte, la cultura, los medios digitales y otras formas de expresión elaboradas por los jóvenes con el...
Este año no siento un especial apasionamiento por alguna de las diez nominadas al máximo galardón de la noche. Ni la descomunal ‘Duna’ o la gélida “El Poder del Perro” encarnan alguna fiebre. No me interesa saber de la categoría “favorita del público”. En la que ponía más esperanzas, “Licorice Pizza”, me dejó algo impasible. […]
La prolongación del sufrimiento, que nace de la idea de estar sin estar, no es más que la consecuencia de no comprender la impermanencia. Aquí y ahora, la vida fluye dentro y fuera de ti, y son los apegos, la incomprensión del pasado y el sobrepensamiento algunas de las...
En el marco de un trabajo académico que realicé quise compartir la experiencia de comprender cómo llegó a las regiones uno de los programas bandera que el actual presidente Iván Duque incluyó dentro de su plan de gobierno. A punto de agotarse el tiempo de este mandato,...
Hoy quise centrarme en una de las promesas de narraciones “telenovelescas” con sello Netflix, que además de parecerme más de lo mismo comete otros pecados en detrimento del talentoso equipo que compone la historia. Y destaco una serie sueca en la misma plataforma que...