Por Laura Santacoloma* y Edwin Novoa** La gestión ambiental del Estado necesita cambios estructurales porque el proceso de licenciamiento ambiental no tiene un enfoque de derechos y persisten las barreras para la participación ciudadana. En medio de las actuales...
Continuar leyendodemocracia
Lo que ha sucedido en los últimos días es una muestra del tremendo riesgo de desinformación que ha provocado la plataforma que está pensada por excelencia para el debate público y la difusión de información que se presumía, antes, mucho antes, era veraz y corroborada. ...
Continuar leyendoEl mundo observó atónito las imágenes del capitolio en Washington, sede del poder legislativo de los Estados Unidos, símbolo de la democracia más estable y consolidada del planeta. La incitación a la rebelión por parte de un presidente ha ocurrido en muchas naciones con...
Continuar leyendoAunque tengan el propósito de proteger a la ciudadanía, los toques de queda no pueden ser decididos fácilmente como si se tratara de cortes de luz por fallas eléctricas. Dicen los historiadores que los toques de queda aparecen en la edad media como una forma de resguardar a...
Continuar leyendoPor: Santiago Carvajal Casas* Imagine que es el día de las elecciones, usted ha revisado las propuestas de los candidatos y candidatas, y ha evaluado qué tan capaces son las personas que se presentan en la contienda electoral. ¿Cómo se sentiría si al ejercer su derecho al...
Continuar leyendoLos resultados de las elecciones bolivianas, el gobierno de Alberto Fernández en Argentina, el de López Obrador en México, y las propuestas de la izquierda colombiana para la próxima contienda electoral, por mencionar algunos ejemplos, indican cada vez más que esa izquierda...
Continuar leyendoSi las elecciones estuvieron plagadas de confusión e incertidumbre, el próximo gobierno no decepcionará. La polarización seguirá siendo protagonista: un 48 % del voto popular es de Trump, de su gestión y discurso. Conciliar demandas de empleo y reactivación con...
Continuar leyendoRespecto a la Minga, lo primero que debemos entender es que siempre será bienvenida en Bogotá porque las comunidades indígenas hacen parte de Colombia, porque los indígenas son ciudadanos colombianos y porque esta ciudad es la capital del país. Así que quienes pretenden que los indígenas sean tratados como ciudadanos de segunda están equivocados, ya […]
Continuar leyendoTodavía hoy muchos se preguntan por qué al general Santander le dio por mandar fusilar a cuarenta militares españoles que Bolívar quería canjear por soldados revolucionarios. Por eso dicen que Francisco de Paula Santander fue el autor de la primera masacre en la historia...
Continuar leyendoPor: Laura Medina Ruiz ¿Será mucho pedir que tengamos un país en donde los colombianos gocen de la presunción de inocencia hasta que no se demuestre lo contrario? Cada día es más claro que lo que se ha cometido contra Álvaro Uribe Vélez es una de las peores...
Continuar leyendo