Análisis del modelo económico colombiano.

Análisis de la Unidad de Poder Adquisitivo Constante (Upac) y sus similitudes con los créditos educativos del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex).
Por: Sebastián Villate Está pasando algo interesante en esta vertiginosa campaña presidencial, los colombianos estamos hablando de temas realmente importantes, debatimos en cafés, en bibliotecas, en salas y en discotecas sobre las pensiones. Y no es para menos, el común de(...)
Por: Lorens Riquett Proverbio para la vida: ´Dejad que los corruptos se quemen lejos de ti y nunca permitáis que se acerquen porque de tales son las cárceles del territorio colombiano´. Con este proverbio no quiero que crean que tienen las facultades para condenar a un(...)
Un uribismo débil y ser la voz líder de la oposición en un desprestigiado gobierno le juegan a favor a Gustavo Petro. Los lugares que alcanzó el Pacto Histórico en el congreso en las pasadas elecciones también le suman. Es un buen comunicador y llena plazas. Tal vez estos(...)
Continuar leyendoAnálisis de la conspiración estadounidense contra los Acuerdos de Paz firmados entre la insurgencia y el Estados colombiano.
Jorge Robledo es precandidato presidencial de la Coalición Centro Esperanza, co-fundador del Partido Dignidad y ha sido elegido por 10 años consecutivos como el mejor senador del país por la encuesta Panel de Opinión, de Cifras Y Conceptos. En su más reciente visita a(...)
Por: Carla Fernández Abril Es importante que los colombianos tengan en cuenta al momento de votar, tanto en la consulta a la Presidencia, como en la elección del nuevo Congreso de la República y en las presidenciales, que una de las grandes apuestas programáticas de los(...)
Creer que el aspirante presidencial Gustavo Petro ya tiene mayorías porque encabeza encuestas es un gran error. Petro estuvo durante mucho tiempo haciendo campaña a la Presidencia solo y dejando que los demás se la hicieran, porque cada ataque y cada mención que de él se(...)