Análisis del Foro Económico Mundial 2023

Por: Daniel Mejía Lozano El 6 de agosto de 1945 a las 8:15 am, hace 77 años, el ataque inhumano de Estados Unidos asesinó inclementemente, en un infierno, a miles de japoneses en la ciudad de Hiroshima. En 2018, el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, subrayó que(...)
Análisis de la conspiración que realizó los Estados Unidos contra los Acuerdos de Paz de Colombia.
Por: Daniel Fernando Mejía Lozano Abrir los ojos es mirar el horror de la guerra en el oscurantismo moderno de una sociedad inteligente, pero a su vez tan ignorante; así quedará registrado este escrito para la historia. Hoy en América Latina somos observadores pasivos en(...)
Por: Alejandra Benavides Las tensiones entre las dos grandes potencias económicas mundiales crecen con el paso de las horas. Por un lado, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, advierte a su homologo chino Xi Jinping sobre las grandes consecuencias que tendría el país(...)
Entrevista con un colombiano que reside en la ciudad Donetsk y quien relata la otra versión de la guerra de Ucrania.
Por: María Camila Bernal G. Se acerca la jornada electoral que inicia desde este domingo 13 de marzo con las elecciones al Congreso de la República en Colombia y posteriormente en mayo con la votación a la Presidencia. Por lo mismo, desde ya partidos políticos empiezan a(...)
Con el asesinato de la ficha más importante del Estado iraní en el extranjero, la posibilidad de un conflicto proxy de grandes proporciones en la región de oriente medio se hace más latente que nunca. Como principal tema de conversación en(...)
“La luna se moría de ganas de visitar la tierra y después de mucho dudar, se dejó caer”. Así empieza uno de los cuentos más bellos del célebre escritor uruguayo Eduardo Galeano, y como él fueron muchos, a lo largo de la historia, los que(...)
Continuar leyendo